El warping es un defecto en la base de una impresión 3D, que puedes identificar si las esquinas del material se curvan y se levantan de la base de la impresora. Y es que los cambios bruscos de temperatura durante el proceso de impresión o una impresora descalibrada pueden ser los responsables de esta falla.
En Ingenia Soluciones Mecánico Plásticas sabemos de los gastos y pérdidas que puede ocasionar este problema técnico. Es por esto que te ofrecemos algunas recomendaciones basadas en nuestra trayectoria y experiencia para ayudarte a identificar estas causas y que puedas solucionarlas.
¿Qué es el warping en impresión 3D?
Conocer qué es el warping en impresión 3D te permite identificar qué lo está ocasionando, ya que puede deberse a múltiples factores. Y es que dependiendo del origen de esta falla, las soluciones que buscas pueden ser de lo más variadas.
Este tipo de fallas es mucho más frecuente en piezas de gran tamaño o superficie, y puede variar dependiendo del material que utilices. Así es que el efecto warping es producto de una contracción térmica que se genera cuando el material se enfría sobre la cama de la impresora, que suele encontrarse a 60 °C de temperatura.
Este choque de temperaturas hace que el centro del material tire de las esquinas, por lo que estas se levantan de la superficie dando ese aspecto defectuoso e irregular que de seguro deseas eliminar.
¿Cómo puedo saber si mi impresora 3D sufre de warping?
En caso de que quieras revisar si existe warping en tu impresión 3D, existen varios indicios que pueden ayudarte a detectarlo. Es importante que observes, en primer lugar, la base de la impresión en busca de irregularidades.
Puedes reconocer una falla de este tipo en tu impresora, si los bordes de la pieza tienen un aspecto curvado y se doblan, o si se despegan de la cama de impresión. También puedes notar que los ángulos de la pieza tienden a perder su rectitud y su estructura a deformarse.
Principales causas del warping
El efecto warping 3D puede deberse a múltiples factores, por lo que es necesario que identifiques cuál de ellos aplica a tu caso particular. Entre sus principales causas cabe señalar la limpieza, la nivelación y la temperatura de la cama de la impresora.
- Limpieza. Mantener la cama de impresión limpia es fundamental para una correcta adhesión del material, por lo que puedes optar por limpiarla con alcohol hasta dejar la superficie en óptimas condiciones.
- Nivelación. Si la impresora está mal calibrada, puede suceder que el fusor se encuentre a más distancia de la que debiera, modificando la distribución del material y con ello la uniformidad de adhesión a la superficie.
- Temperatura. Una distribución irregular de la temperatura en la base de la impresora o una baja temperatura ambiente, pueden hacer que la pieza se desprenda de la superficie de la plataforma.
Prevén el warping en la impresión 3D
Para prevenir una impresión 3D warping puedes utilizar el parámetro Brim, adhesivos o técnicas de limpieza. Mantener la cama de la impresora limpia favorece la correcta nivelación y la adherencia de la superficie.
Para contribuir a la adhesión, también puedes optar por un adhesivo especial que se aplique sobre la superficie de la plataforma de la impresora. Además puedes configurar el parámetro Brim en la opción BuildPlateAdhesion, para crear una capa de material en la base de la pieza que favorece su nivelación.
Empero, para regular la distribución desigual de la temperatura de la cama de impresión, te sugerimos que te asesores con un técnico especializado. También puedes optar por un servicio de impresión 3D que pueda brindarte el asesoramiento que necesitas para lograr impresiones de excelente calidad.
¿Es posible eliminar completamente el warping?
No es posible eliminar por completo el warping ya que distintos factores, ambientales, cambios en los materiales o en la funcionalidad de la impresora, pueden generar esta falla. Empero, puedes reducir sus posibilidades conociendo qué es y qué factores pueden ocasionarlo.
Desde Ingenia te ofrecemos estas recomendaciones porque sabemos lo difícil que puede ser detectar el origen de una falla en tus impresiones. Te invitamos a conocer nuestra empresa de impresión 3D y resolver tus dudas con nuestro equipo de profesionales de calidad y con trayectoria.