materiales impresión 3D

Materiales empleados en la impresión 3D

La elección del material para impresora 3D es un factor crucial que influye directamente en la calidad y el resultado final de las piezas fabricadas. Pero ¿Qué es la impresión 3D? Es un proceso revolucionario que permite la creación de objetos tridimensionales a partir de modelos digitales mediante la adición de material capa por capa. 

Desde Ingenia SM, como especialistas en tecnología de fabricación digital, hemos preparado esta guía en la que exploramos en detalle los materiales más comunes utilizados para imprimir en tres dimensiones y su impacto en la producción de piezas. 

ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) 

El ABS, o acrilonitrilo butadieno estireno, es un polímero termoplástico conocido por su resistencia, tenacidad y versatilidad. Este material para impresoras 3D se caracteriza por su capacidad para soportar impactos y temperaturas extremas, lo que lo hace ideal para la fabricación de piezas robustas y duraderas. Su excelente adherencia entre capas garantiza una alta precisión en la impresión y un acabado superficial suave. 

Sus aplicaciones más comunes son:  

  • Prototipado de productos industriales. 
  • Componentes mecánicos y piezas funcionales. 
  • Carcasas de dispositivos electrónicos. 
  • Juguetes y modelos de maquetas. 
  • Piezas de automóviles y drones. 

Se utiliza en una gran variedad de industrias debido a su resistencia y durabilidad, capaz de materializar piezas funcionales y estructurales.  

PETG (tereftalato de polietileno glicol) 

Otro de los materiales de impresoras 3D más utilizados es el tereftalato de polietileno glicol, un polímero termoplástico reconocido por su resistencia y versatilidad. Este material ofrece una combinación única de propiedades, apto para todo tipo de aplicaciones. Su resistencia al impacto y su capacidad para resistir altas temperaturas lo convierten en una opción muy popular para la fabricación de piezas duraderas y funcionales.  

Sus aplicaciones más comunes son:  

  • Envases y botellas resistentes. 
  • Componentes mecánicos y piezas funcionales. 
  • Prototipos de productos médicos y quirúrgicos. 
  • Piezas para la industria automotriz y aeroespacial. 
  • Elementos decorativos y juguetes duraderos. 

Este material destaca por su resistencia, ofreciendo soluciones duraderas y de máxima calidad en numerosos proyectos.  

 Nylon 

Considerado uno de los materiales para impresoras 3D más versátiles, el nylon ofrece una combinación única de resistencia, durabilidad y flexibilidad. Este polímero termoplástico es conocido por su capacidad para resistir impactos y tensiones, así como por su excelente resistencia a la abrasión y a los productos químicos. Su bajo coeficiente de fricción y su alta resistencia al desgaste lo convierten en una opción perfecta para la fabricación de piezas mecánicas y funcionales. .  

Sus principales aplicaciones son:  

  • Componentes para maquinaria industrial. 
  • Herramientas y dispositivos de sujeción. 
  • Prototipos de productos deportivos y de ocio. 
  • Piezas para la industria aeroespacial y automotriz. 
  • Componentes para aplicaciones médicas y ortopédicas. 

Sus características únicas lo convierten en uno de los favoritos para crear piezas en impresora 3D 

TPU (poliuretano termoplástico) 

Este polímero ofrece una combinación única de resistencia, elasticidad y durabilidad, lo que lo hace ideal para todo tipo de proyectos. El TPU es conocido por resistir impactos y tensiones y por su excelente resistencia a la abrasión y a los productos químicos. Su flexibilidad permite la creación de piezas que pueden doblarse y estirarse sin romperse, lo que lo convierte en una opción ideal para la fabricación de piezas flexibles y elásticas. 

Las aplicaciones más comunes son:  

  • Fundas y protectores para dispositivos electrónicos. 
  • Calzado deportivo y plantillas ortopédicas. 
  • Piezas de amortiguación y absorción de impactos. 
  • Artículos de moda y accesorios flexibles. 
  • Componentes para aplicaciones médicas y prótesis. 

Su flexibilidad es uno de sus aspectos más valorados como material para impresora 3D. 

Resina 

La capacidad para producir piezas de gran precisión y detalle hace de la resina una elección perfecta. Este polímero líquido se solidifica mediante un proceso de fotopolimerización, lo que permite crear objetos con una calidad de acabado excepcional. La resina ofrece una amplia variedad de propiedades, incluyendo transparencia, flexibilidad, resistencia química y térmica.  

Sus principales aplicaciones son:  

  • Prototipado rápido de productos de diseño. 
  • Modelado de joyería y accesorios de moda. 
  • Creación de prótesis y dispositivos médicos personalizados. 
  • Producción de moldes y modelos para fundición. 
  • Fabricación de piezas dentales y ortopédicas. 

Este material para impresora 3D se valora en gran medida por su capacidad para producir piezas de gran calidad con detalles finos y superficies suaves. 

PVA (alcohol polivinílico) 

El alcohol polivinílico es un material utilizado en la impresión 3D como material de soporte soluble. Su principal función es proporcionar soporte temporal durante la impresión de objetos complejos o con voladizos. Una vez completada la impresión, el modelo se sumerge en agua, donde el PVA se disuelve completamente, dejando la pieza final libre de residuos. 

Sus principales aplicaciones son:  

  • Impresión de estructuras intrincadas y geométricamente complejas. 
  • Fabricación de piezas con voladizos y partes internas. 
  • Producción de moldes y modelos para fundición. 
  • Creación de piezas que requieren un acabado superficial liso. 
  • Diseño de prototipos de ingeniería y arquitectura. 

Es esencial como material para impresora 3D en la creación de piezas con geometrías complicadas que requieren soporte durante el proceso de fabricación. 

HIPS (poliestireno de alto impacto) 

Este polímero ofrece una combinación única de resistencia y versatilidad, lo que lo hace ideal para diferentes aplicaciones en la fabricación de piezas en impresora 3D. El HIPS se caracteriza por su resistencia al impacto y su capacidad para mantener la forma incluso bajo condiciones extremas. 

Sus principales aplicaciones son:  

  • Prototipado de piezas de ingeniería y productos de consumo. 
  • Modelado de maquetas y miniaturas arquitectónicas. 
  • Fabricación de carcasas y componentes de productos electrónicos. 
  • Creación de envases y embalajes personalizados. 
  • Producción de piezas de exhibición y señalización. 

Su capacidad para resistir golpes y deformaciones lo convierte en una opción adecuada para trabajos que requieren resistencia estructural y estabilidad dimensional. 

ASA (acrilonitrilo estireno acrilato) 

Sus excelentes propiedades mecánicas y resistencia a la intemperie lo convierten en un material para impresora 3D perfecto. Este termoplástico ofrece una combinación única de resistencia al impacto, estabilidad dimensional y resistencia a los rayos UV, lo que lo hace ideal para proyectos en exteriores y ambientes adversos. 

Se utiliza principalmente en:  

  • Fabricación de piezas para uso en exteriores, como rótulos y letreros. 
  • Creación de carcasas y componentes de productos expuestos a la luz solar directa. 
  • Modelado de prototipos de productos de consumo y piezas de maquinaria. 
  • Producción de piezas de exhibición y decorativas para eventos al aire libre. 
  • Fabricación de herramientas y accesorios para actividades al aire libre. 

Su durabilidad y estabilidad lo convierten en la opción ideal para piezas que requieren resistencia a la exposición prolongada al sol y a la humedad. 

PC (policarbonato) 

Este termoplástico transparente ofrece una combinación única de rigidez, tenacidad y resistencia al calor, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren alta resistencia y claridad óptica. 

Principales aplicaciones del PC:  

  • Fabricación de piezas funcionales y estructurales para la industria aeroespacial. 
  • Producción de prototipos de componentes automotrices y sistemas de iluminación. 
  • Modelado de carcasas y cubiertas protectoras para dispositivos electrónicos. 
  • Creación de piezas de maquinaria expuestas a condiciones de alta temperatura y presión. 
  • Fabricación de moldes y herramientas para la industria manufacturera. 

Su capacidad para soportar condiciones extremas lo convierte en un material perfecto para la fabricación de piezas que requieren durabilidad y rendimiento a largo plazo. 

Esperamos que esta exploración de materiales para impresión 3D te haya sido útil. En Ingenia SM, estamos listos para ayudarte a dar vida a tus proyectos con nuestra experiencia y tecnología. 

Ir al contenido